El reciente respaldo del Tribunal Constitucional al impuesto sobre las grandes fortunas en España ha generado un marcado interés entre los patrimonios elevados en el país en busca de opciones para cambiar su residencia a destinos extranjeros con condiciones fiscales más favorables. Aunque se han presentado consultas informativas, pocos patrimonios españoles parecen dispuestos a dar el paso hacia el cambio de residencia, a pesar de la extensión del régimen de residentes no habituales en Portugal.
Portugal, en respuesta al cambio legislativo, ha decidido prorrogar su régimen fiscal especial para residentes no habituales, similar a la conocida «Ley Beckham» en España. Este movimiento tiene como objetivo atraer a individuos adinerados ofreciéndoles condiciones fiscales más ventajosas en suelo portugués.
Sin embargo, la opción que destaca para los grandes patrimonios españoles es Andorra, donde no existen impuestos de patrimonio o sucesiones, el IVA es del 4,5 % y el IRPF se aplica a partir de los 24.000 euros, con tasas significativamente inferiores a las de España.
El impuesto a las grandes fortunas en España, respaldado por la mayoría del Tribunal Constitucional, recaudó menos de lo estimado inicialmente, principalmente debido a un error de diseño en la bonificación del impuesto de patrimonio en algunas autonomías. La mayor parte de la recaudación provino de Madrid, seguida de Andalucía y Galicia.
Para cambiar el domicilio fiscal a Andorra, es esencial cumplir con dos requisitos: pasar más de 183 días al año fuera del país y que España no sea el núcleo principal de los intereses económicos. Advierten sobre la importancia de buscar asesoramiento adecuado para evitar problemas fiscales y multas de Hacienda.
En este contexto, desde addwill, ofrecemos asesoramiento experto y gestionamos los trámites para obtener la residencia andorrana, resaltando las ventajas fiscales y la estabilidad del país.
Mientras tanto, Portugal busca atraer a contribuyentes económicamente prósperos actualmente radicados en España, extendiendo su régimen de residentes no habituales. Sin embargo, se subraya la importancia de considerar posibles inconvenientes asociados con el cambio de residencia, como el impuesto de salida. Es esencial realizar un análisis caso por caso para una planificación adecuada.
El respaldo del Tribunal Constitucional al impuesto sobre las grandes fortunas en España ha llevado a algunas comunidades autónomas, como Madrid y Galicia, a reactivar el Impuesto de Patrimonio a nivel local. Esto afecta a contribuyentes adinerados que ya no pueden eludir el pago del impuesto sobre sus fortunas, ya sea a nivel local o nacional.
En este complejo escenario, Andorra se presenta como una opción atractiva, y desde addwill ofrecemos el acompañamiento necesario para tomar decisiones informadas y estratégicas.
Para aquellos que necesitéis asesoramiento o asistencia con tramitaciones, en addwill Andorra estamos a vuestra disposición. Podéis poneros en contacto mediante el email andorra@addwill.eu o llamando al teléfono +376 833 333. También podéis obtener más información haciendo clic aquí.