Si estás pensando en mudarte a Andorra o ya resides allí, una de las cuestiones más importantes es la homologación de tu permiso de conducir. En Andorra, los extranjeros con residencia legal deben reemplazar su carnet de conducir por uno andorrano dentro de un año tras obtener la residencia.
Este proceso es obligatorio para cualquiera que quiera conducir legalmente en el país, y no cumplir con él puede llevar a tener que realizar todo el proceso de obtención del permiso de conducir como si fuera por primera vez, salvo que existan tratados bilaterales que lo permitan.
Validación del carnet de conducir en Andorra: Procedimiento para realizarlo
El proceso de homologación del permiso de conducir en Andorra varía según el país de expedición. En algunos casos, la homologación es automática, especialmente para países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. En cambio, otros países pueden requerir la superación de un examen práctico o incluso repetir todo el proceso de obtención del permiso.
Los requisitos generales para la homologación incluyen:
- Tener una autorización vigente y válida.
- Cumplir con la edad mínima exigida por el gobierno andorrano.
- Acreditar la antigüedad mínima del permiso.
- Haber solicitado la homologación dentro del plazo de un año desde la obtención de la residencia.
Permisos que se Aprueban Automáticamente:
- Permisos expedidos en estados miembros de la UE.
- Permisos para ciudadanos de Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein (EFTA).
- Todas las categorías de vehículos que no requieran ningún tipo de prueba están homologadas.
- Permisos de países con los cuales Andorra ha firmado un acuerdo de homologación.
Recientemente, Andorra ha facilitado la homologación gracias a su adhesión a los Convenios de Viena sobre circulación y señalización vial, lo que mejora el reconocimiento internacional del permiso de conducir andorrano.
Esto será especialmente relevante si se aprueba el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que permitirá a los residentes andorranos homologar sus permisos en los países miembros de la UE sin pasar por pruebas adicionales.
Documentación Necesaria para la Homologación:
- Original y copia del carnet de conducir.
- Certificado de residencia.
- Certificado médico (aproximadamente 30 euros y válido por tres meses).
- Fotografía en color tamaño carnet.
- Examen práctico (si es necesario).
En el caso de las personas con permiso de conducir de categorías superiores, estas deben someterse, además, a un reconocimiento médico especial.
Seguro de Coche en Andorra
Validar el carnet de conducir en Andorra no es suficiente; también es necesario matricular el vehículo para poder circular con total libertad. Para ello, es necesario que el vehículo tenga una cobertura total y que disponga de una póliza de seguro emitida por una empresa andorrana o con sede en el Principado.
Estas medidas aseguran que el proceso de homologación sea simple y transparente, permitiéndote moverte por Andorra sin preocupaciones legales.
Como novedad a tener en cuenta, la ampliación de la ley de homologación aprobada el 31/08/24 permite las homologaciones directas con Italia, un procedimiento que hasta ahora no era posible (ver el anexo del BOPA).
Si necesitas más información y asesoramiento sobre esto, no dudes en contactarnos o, si lo prefieres, puedes plantearnos tu consulta a través de nuestro formulario haciendo clic aquí.