Flexibilidad en residencia: no siempre veinte años ininterrumpidos

El 4 de noviembre pasado, durante una reunión con la comisión legislativa del Govern andorrano, se presentó una propuesta de revisión de la Ley cualificada de la nacionalidad. El objetivo es realizar ajustes en los procedimientos y requisitos para la adquisición de la nacionalidad, con el fin de mejorar su equidad.

Entre las modificaciones destacadas en la legislación vigente, se contempla la posibilidad de acumular diferentes periodos de residencia en el país para cumplir con los 20 años requeridos para optar a la nacionalidad. Este cambio busca simplificar el proceso, especialmente para aquellas personas que han tenido que viajar temporalmente al extranjero para asumir responsabilidades, como el cuidado de personas enfermas.

Adicionalmente, se plantea facilitar el acceso a la nacionalidad andorrana para aquellos individuos que hayan sido escolarizados en el país durante diez años. A diferencia del requisito anterior de demostrar la escolarización obligatoria entre los seis y los 16 años, ahora se tendrán en cuenta los diez cursos comprendidos entre los tres y los 18 años.

Con estas modificaciones a la Ley de nacionalidad, Andorra busca no solo simplificar los procedimientos, sino también fomentar la inclusión y la accesibilidad a los derechos de ciudadanía, adaptándose a las cambiantes necesidades de la sociedad. La propuesta refleja el compromiso del Govern andorrano con la mejora continua y la equidad en el marco legal del país.

Para aquellos que necesitáis asesoramiento o asistencia con la tramitación de estos cambios, desde addwill en Andorra estamos a vuestra disposición.

Podéis poneros en contacto con nuestra oficina en Andorra mediante la dirección de correo electrónico andorra@addwill.eu o llamando al teléfono +376 833 333. También podéis obtener más información haciendo clic aquí.